FEBRERO DE 1979
POR DAVID ESTRADA
Febrero de 1979, semana del Amor y la Amistad. En la portada de la revista mexicana TELE-GUÍA aparecen los cantantes Lupita D’Alessio y Jorge Vargas, entonces enamorados esposos.
En
el interior de la publicación, en la página 12, en la sección ‘Página del
Director’, se publica una carta que envié para felicitar al Canal 5 por ‘la
magnífica emisión sabatina ‘Hardy Boys’ y en la que señalo que “SHAUN CASSIDY y
Parker Stevenson son admirables”.

AÑO
DE 1979 EN MÉXICO
Han
transcurrido apenas unos días de la histórica primera visita del Papa Juan
Pablo I a México. El calzado más popular es el modelo ‘Exorcista 79’ (inspirados en la película
de Linda Blair), de la firma Canadá. En los programas nacionales, los más vistos
son ‘El mundo de Luis de Alba’; “El chavo del ocho” y “El chapulín colorado”,
con Roberto Gómez Bolaños y su elenco; “El show de Eduardo II”, con Eduardo
Manzano; “Mi secretaria”, con Pompín Iglesias y Lupita Lara; “La criada bien
criada”, con María Victoria, Alfonso Zayas y ‘Borolas’; “La carabina de
Ambrosio”, con César Costa y Alejandro Suárez, y “Hogar, dulce hogar”, con
Sergio Corona, Pepe Gálvez, Luz María Aguilar y Begoña Palacios, entre otros.
Entre
las telenovelas más populares se encuentran: “Rosalía”, con Rosalía Valdez;
“Mamá Campanita”, con Silvia Derbez; “La Zulianita”, una producción venezolana
con Lupita Ferrer, y “Viviana”, con
Lucía Méndez y Héctor Bonilla, que se transmite en horario estelar de las 21:30
horas.

En
cuanto a los programas extranjeros, el Canal 5 transmite “Intriga Misteriosa”
(THE HARDY BOYS MISTERIES), “La isla de la fantasía”, “El hombre nuclear”, “La
mujer biónica”, “El crucero del amor”, “La mujer policía”, “Kojak” y “La
pantera rosa”; el canal 13, “El show de los Osmond” y “El show de los Muppets”,
y el Canal 8, retransmite las exitosas series retro “Hechizada”, “Los
pioneros”, “Mi bella genio” “La isla de Guilligan”, “Lassie”, “Los intocables”,
“Misión imposible”, “Skypy, el canguro”, “Flipper”, “Los Beverly Ricos”,
“Tierra de gigantes”, y “Superagente 86” .
Para
los niños: “El show de Cepillín”, de lunes a viernes a las 15:00 horas; y las
caricaturas de “Bullwinckle”, “Don gato y su pandilla”, “La hormiga atómica”,
“La ardilla voladora” y la serie animada “Cantinflas Show”.
Y,
los noticiarios más vistos: “24 horas”, con Jacobo Zabludovsky, de lunes a
viernes, a las 22:30 horas por el Canal 2; “Siete días”, con Joaquín López
Dóriga, de lunes a domingo, a las 22:00 horas, por el Canal 13: y el programa
de investigación periodística, “Sesenta minutos”, conducido por Juan Ruiz
Healy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario